top of page
Relojes despertadores vintage

Insomnio
 

El insomnio se define como la dificultad para iniciar o mantener el sueño. Puede manifestarse como un problema para conciliar el sueño (insomnio inicial), despertarse frecuentemente durante la noche (insomnio intermedio) o despertarse muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal).


¿En qué consiste?
Frecuentemente el insomnio es un síntoma del Trastorno depresivo o de Ansiedad, así como del uso de ciertas sustancias.
El insomnio puede tener también otros orígenes diversos:
Situaciones generadoras de estrés temporal o crónico, debido a problemas o preocupaciones laborales, familiares, sexuales, económicas, etc.
Las condiciones físicas del espacio en el que se descansa.
Hábitos irregulares del sueño.
Malos hábitos alimenticios (cenas copiosas, irse a la cama con hambre).
Consumo de algunas sustancias (té, café, alcohol, refrescos, tabaco y drogas).
Enfermedades que vienen acompañadas de dolor.
Efectos secundarios de algunos


¿Cómo se trata?
En la actualidad, lo primero es descartar que el insomnio sea un síntoma de Depresión o Ansiedad, y de ser así, brindar el tratamiento correspondiente. En ciertos casos de insomnio crónico, el uso de otras técnicas como la terapia cognitivo-conductual es útil. Es importante el uso de medidas generales o de higiene del sueño, entre ellas seguir un horario lo más regular posible.
Es muy importante evitar la automedicación debido al alto riesgo de usar algunos medicamentos que pueden generar adicción.

 

bottom of page