top of page
Image by Usman Yousaf

Ansiedad
 

Los trastornos de ansiedad son enfermedades mentales, caracterizadas por miedo y ansiedad anormal.
El término ansiedad abarca varios aspectos que un individuo puede experimentar: aprehensión mental, tensión física y síntomas físicos asociados.
En  las clasificaciones actuales, los trastornos de ansiedad se dividen principalmente en:

  1. Trastorno de ansiedad generalizada.

  2. Trastorno de pánico (de angustia).

  3. Fobias.

 

Otros trastornos también se incluían dentro de este grupo debido a los síntomas ansiosos que presentan, algunos ejemplos son:

  • Trastorno por estrés postraumático.

  • Trastorno obsesivo compulsivo.

 

¿En qué consiste?
Cada trastorno de ansiedad tiene sus propias características y síntomas y requieren tratamientos diferentes. Las emociones presentes en los trastornos de ansiedad van desde el simple nerviosismo a episodios de terror o pánico.
La ansiedad provoca un malestar significativo y/o deterioro en las relaciones familiares, sociales, laborales o de otras áreas importantes de la actividad de la persona.
Cada trastorno de ansiedad tiene diferentes síntomas, pero todos ellos se agrupan alrededor de un temor o miedo irracional y excesivo.
Algunas de las características comunes de los trastornos de ansiedad son:

  • Aprensión, preocupaciones, y dificultad en la atención y concentración.

  • Tensión muscular manifestada por dolor de cabeza, incapacidad de relajación, agitación y dificultades para conciliar el sueño.

  • Síntomas como sudoración, palpitaciones, molestias estomacales, dificultad en la respiración y sequedad de boca.


¿Cómo se trata?
Desde el punto de vista clínico es fundamental lograr un diagnóstico y tratamiento oportuno. Se debe evaluar cada caso en particular, pero  frecuentemente se opta por un manejo integral.  Entre las opciones de tratamientos tenemos el manejo médico, la psicoterapia, o la  combinación de ambas

bottom of page